Origen del termino Cocktail

 

Hay dos varias versiones sobre la etimología del termino cocktail o cóctel en español. Una de ellas cuenta que una tal miss Betty Flanagan, propietaria de “La vieja taberna” en Yorktown invento en 1779 un prototipo de cóctel, bautizado como Bracer. Este lo servia de una botella con forma de gallo a sus clientes, mayoría de ellos soldados del marqués de Lafayette que combatían junto a los insurgentes norteamericanos. Se aficionaron mucho a ese brebaje y con su poco nivel de inglés únicamente habían entendido cock-tail (Cola de Gallo) llevando la idea y la palabra al regresar a su país. La otra versión sobre el origen de la palabra cocktail recae sobre el gran pintor Henri de ToulouseLautrec. Era un fanático de hacerse el mismo experimentos a base de mezclas de alcohol, licores, brandis, gins, whisky, etc… Lo que no sabemos como inventaría o de donde le vino la inspiración para nombrarlos cocktails. Hay otras versiones como la de la hija del tabernero del pueblo que perdió a su gallo, y ofreció como recompensa al que lo encontrara un brebaje que acabaria llamando en honor de la hazaña cocktail. O una expresión del inglés antiguo del siglo XVIII que significaba “de cola erguida”. Una versión muy curiosa dice que cocktail sería un brebaje que le daban a los gallos en las peleas de gallos para que estuviesen más agresivos. O también el trago que se tomaban los vencedores en la celebración. Y seguimos con los gallos con esta leyenda que se remonta al Siglo XIX, y nos sitúa en el puerto de San Francisco de Campeche, en Mexico. Se dice que el tabernero removía una bebida llamada “drak” de ron, con unas raíces bastante delgadas a las que el las llamó “cola de gallo”. La calle Royal 437 de Nueva Orleans puede ser otro de los orígenes de su nombre. A finales del siglo XVIII, Antoine Amadae-Peychaud, un inmigrante francés abrió una botica donde se podían adquirir los clásicos elixires de aquella época que curaban muchas afecciones o se podían beber en unos vasos para huevos conocidos como Coquetiers. ¿Cuál de estas versiones te convence más? A nosotros la primera, aunque probablemente nunca lo sabremos.

 

 

WhatsApp chat