Enebro

Las propiedades curativas del enebro son sorprendentes.
HISTORIA

El enebro nacé de la enebrina un arbusto de entre 2 y 20 metros de altura que vive alrededor de todo el hemisferio Norte. La palabra enebro viene del celta Juniperus que significa áspero. Hoy en día el enebro goza de una gran popularidad gracias a la ginebra, botánico más esencial y obligatorio para que se la pueda llamar ginebra. De hecho ginebra viene de enebro, que en francés es denominado genevier. Se podría considerar que el enebro es el alma de la ginebra.

En Sumeria y Babilonia, el enebro se quemaba como ofrenda a los dioses.

En Egipto y el Tibet era empleado como parte aromática del incienso en un ritual.

En la antigua Europa las ramas del arbusto se llevaban prendidas a los campos y granjas para dar energía protectora a prados, granos y animales.

Al igual que el hipérico, durante siglos, en tiempos de plagas se quemaban sus ramas y sus verdes raíces por todo el pueblo para espantar a espíritus demoníacos y en las casas se tenía también para el mismo cometido. También se quemaba durante la epoca de la peste, Gerdad dice en su Herball: “El humo de las hojas y la madera ahuyenta a las serpientes, y todas las infecciones y corrupciones del aire que traen la peste o enfermedades contagiosas semejantes; el jugo de las hojas se bebe también contra la mordedura de la víbora

Posteriormente fueron los españoles quienes en torno al 1565 y el siglo XVI introdujeron esta fruta en América, concretamente se sabe que plantaron naranjos en San Agustín en Florida y California. Esto se debía a que utilizaban las naranjas para prevenir el escorbuto gracias al alto contenido en Vitamina C

Según la mitología Griega denominaba a las naranjas como manzanas de oro, considerándolas como una fruta valiosa, tan valiosa que la diosa Gea le regaló a Juno el Jardín de las Hespérides situado en el monte Atlas y lleno de Naranjos.

COMPONENTES Y PRINCIPIOS ACTIVOS
  • Gálbulos
  • Leño

Beneficios

  • Bueno para los riñones
  • Ayuda a la digestión y cura problemas de estómago
  • Antiséptico
  • Estimulante
  • Ayuda al corazón y al hígado
  • Estimula el apetito
  • Purifica la Sangre
  • Antivenéreo
  • Combate las hemorroides
  • Ayuda a curar encías sangrantes
  • Alivia dolores reumáticos
  • Relajante
  • Fortalece el cerebro
  • Fortalece al sistema nervioso
  • Combate la epilepsia
  • Previene de la gota
  • Bueno para el catarro y alivia la tos

¿Sabias qué?

  • En el Antiguo Testamento de la Biblia se menciona al enebro contando la historia de Elías que mientas huía del rey Ajab paró a descansar bajo las ramas del arbusto del enebro.
  • Se dice que el olor del enebro es tan potente que anula el olfato a los perros de caza, por lo cual zorros y otros animales salvajes se refugian debajo de los arbustos.
  • En Italia no cuelgan ramas de acebo en Navidad sino de enebro. Ya que en la biblia se cuenta que cuando María, José y Jesus huyan  de Herodes y sus soldados y estaban a punto de ser capturados, la virgen Maria trató de ocultarse tras unos árboles y arbustos. Cuando un arbusto de enerbo abrió sus ramas dejando a la familia invisible a los ojos de los soldados judios.
  • En Suecia se hace una cerveza con bayas de enebro.

WhatsApp chat