Cilantro
Se cree que el origen de la planta del cilantro es en el Este próximo y el Sur de Europa aunque arqueólogos también han encontrado restos de cilantro en tumbas egipcias, incluyendo la del famoso Tutankamón.
Se sabe que el cilantro fué cultivado en la antigua Grecia ya que utilizaban sus hojas como alimento y sus aceites esenciales para confeccionar perfumes, posteriormente los romanos introdujeron la hierba en las islas britanicas donde se utilizarían con frecuencia hasta el reinado de los Tudor que exportaron cilantro a las tierras del nuevo mundo, América.
-
- Magnesio
- Hierro
- Ácido cineol
- Ácido lonileico
- Ácido Oleico
- Ácido palmítico
- Ácido estereato
- Ácido ascórbico
- Vitamina C
- Borneol
- Linalool
- Cineole
- Limonene
- Alfa-pineno
- Beta-felandreno
- Citronelol
- Vitamina A
- Fosforo
- Dodecenal
Beneficios
- Elimina toxinas
- Mejora la digestión
- Antiinflamatorio
- Aumenta el colesterol bueno (HDL) y reduce el el malo (LDL)
- Alivia gases estomacales
- Previene de infecciones en el tracto urinario
- Ayuda a llevar mejor las nauseas
- Reduce los cambios hormonales de la menstruación
- Alivia cólicos menstruales
- Combate la anemia
- Alivia la diarrea
- Promueve una buena salud del hígado
- Antinflamatorio
- Antioxidante
- Desinfectante
- Reduce el azucar en sangre
- Ayuda a producir de forma sana la insulina
- Antiseptico
- Anti-fúngico
- Mejora el sistema inmunologico
- Expectorante
- Propiedades anti-artriticas
- Alivia la conjuntivitis